Cuánto cuesta quitar el gotelé: Precios y Consejos Esenciales
Quitar el gotelé se ha vuelto una necesidad para muchos hogares que buscan un acabado más moderno. Esta técnica decorativa, popular en décadas pasadas, ha quedado obsoleta y se prefiere un estilo de paredes lisas. En este artículo se abordará cuánto cuesta quitar el gotelé, analizando los factores que influyen en el precio y los métodos disponibles. Se ofrecerán también consejos sobre la contratación de profesionales y consideraciones para realizar este trabajo.

Alicatar Baño En Guadalajara
¿Qué es el gotelé y por qué se utiliza?
El gotelé es una técnica de pintura que consiste en aplicar una mezcla espesa para conseguir un acabado rugoso en las paredes. Aunque se utilizó ampliamente en el pasado, su popularidad ha disminuido debido a la tendencia actual por acabados más lisos y modernos.
Historia del gotelé
El gotelé nació en España durante los años 60. Fue creado como una solución decorativa accesible para cubrir imperfecciones en las paredes. Este estilo fue especialmente preciado en la época, ya que ofrecía una forma económica de embellecer espacios sin necesidad de realizar grandes obras.
Ventajas y desventajas del gotelé
El gotelé presenta tanto ventajas como desventajas, lo que ha influido en su uso a lo largo de los años.
Ventajas del gotelé
- Es capaz de ocultar imperfecciones como grietas y desniveles en las paredes.
- Proporciona una textura que puede resultar interesante desde un punto de vista estético.
- Es un método relativamente rápido y económico para aplicar en espacios grandes.
Desventajas del gotelé
- Su aspecto puede considerarse anticuado en comparación con otros acabados más modernos.
- La limpieza de paredes con gotelé puede resultar complicada, ya que las texturas tienden a acumular polvo y suciedad.
- En algunos casos, puede dificultar la aplicación de otros tratamientos decorativos como papel pintado o pintura uniforme.

Tipos de gotelé
Existen diferentes tipos de gotelé que se emplean en las paredes, cada uno con características propias que determinan su apariencia y método de eliminación. A continuación, se detallan los dos tipos más comunes utilizados en la decoración de interiores.
Gotelé al temple
El gotelé al temple es una técnica tradicional que utiliza pintura a base de agua. Este tipo de gotelé se caracteriza por su facilidad de aplicación y su capacidad para cubrir imperfecciones en las paredes. Las principales características son:
- Composición: Elaborado principalmente con pigmentos, agua y resinas naturales.
- Aplicación: Se aplica con rodillos o pistolas de proyección, creando un acabado rugoso.
- Desventajas: Puede ser menos duradero que otros tipos y tiende a absorber humedad, lo que puede ocasionar problemas si hay filtraciones.
Gotelé plástico
Este tipo de gotelé, a menudo considerado más moderno, está hecho de pintura plástica, lo que le confiere una mayor resistencia y durabilidad. A continuación se describen algunas de sus características clave:
- Composición: Pintura acrílica o sintética, lo que proporciona una fuerte adherencia a la superficie de la pared.
- Textura: Proporciona un acabado más marcado y rugoso en comparación con el gotelé al temple.
- Eliminación: Su eliminación puede ser más complicada y normalmente requiere un proceso de enmascarado o raspado, incrementando el tiempo y coste de trabajo.

¿Cuánto cuesta quitar el gotelé?
Quitar el gotelé en Guadalajara es un proceso que puede variar considerablemente en precio. Diversos factores influyen en el costo final, desde el tipo de gotelé hasta el tamaño de la superficie a tratar.
Precio por metro cuadrado
El costo por metro cuadrado para quitar el gotelé depende en gran medida del tipo específico que se encuentre en las paredes. Aquí se detallan los rangos de precios generales.
Gotelé al temple
El gotelé al temple es el tipo más fácil de eliminar. Su precio por metro cuadrado oscila entre 10 y 18 euros. Esto se debe a que su adherencia es menor y, por tanto, se puede retirar con agua y productos humectantes, facilitando su raspado.
Gotelé plástico
Por otro lado, el gotelé plástico es más complicado de quitar. Este tipo de gotelé tiene un precio que varía entre 15 y 35 euros por metro cuadrado, dada su dureza y adherencia. A menudo es necesario cubrirlo en lugar de rasparlo, lo que incrementa el esfuerzo y, por lo tanto, el costo asociado.
Coste total por un piso de tamaño medio
Para ofrecer una perspectiva, el coste total para un piso de tamaño medio, aproximadamente 90 metros cuadrados, puede rondar entre 900 y 2.400 euros. Esta cifra toma en cuenta el tipo de gotelé presente y el estado general de las paredes. Si se requieren trabajos adicionales como el alisado de la superficie antes de aplicar una nueva pintura, el precio puede aumentar sustancialmente.

Factores que influyen en el coste de quitar el gotelé
Quitar el gotelé en Guadalajara puede variar considerablemente en precio dependiendo de varios elementos que se deben tener en cuenta. Estos factores abarcan desde el tipo de gotelé presente hasta el estado de las paredes, pasando por la mano de obra y los acabados finales.
Tipo y grosor del gotelé
El tipo de gotelé instalado es uno de los principales determinantes en el costo de su eliminación. Existen diferentes variantes que presentan distintos grados de dificultad al ser retiradas:
- Gotelé al temple: Este tipo es más sencillo de quitar, lo que se traduce en un precio más bajo.
- Gotelé plástico: Al ser más resistente y adherente, su eliminación requiere técnicas más complicadas, lo que incrementa el coste final.
Estado de la pared
Las condiciones en las que se encuentran las paredes también afectan los gastos. Un estado óptimo permitirá una eliminación más ágil, mientras que un deterioro previo aumentará el esfuerzo y el tiempo de trabajo.
Reformas estructurales necesarias
Si se detectan grietas, humedades u otros problemas, será necesario realizar reparaciones estructurales antes de proceder con la eliminación del gotelé. Estas reformas suponen un coste adicional significativo.
Mano de obra
Los costes de la mano de obra son otro aspecto a considerar. La experiencia y habilidad del profesional que se contrate pueden influir en el precio total. Es recomendable solicitar varios presupuestos para comparar y elegir adecuadamente.
Precios regionales
La ubicación geográfica influye también. En áreas urbanas, como Madrid o Barcelona, los precios suelen ser más elevados debido a la alta demanda de servicios de calidad y el costo de vida. En contraste, en regiones rurales los precios tienden a ser más accesibles.
Acabado posterior
Una vez eliminado el gotelé, es posible que se desee realizar un alisado de las paredes y aplicar una nueva capa de pintura. Esta parte del proceso puede incrementar considerablemente el coste total.
Alisado de paredes
El alisado de las paredes es esencial para lograr un acabado perfecto. Este procedimiento demanda tiempo y destreza, lo cual reflejará un coste adicional.
Pintura final
La pintura final, tras el alisado, representa otro gasto a considerar. Elegir pinturas de calidad o acabados especiales puede incrementar notablemente el presupuesto.
Impacto de la ubicación geográfica
Finalmente, la ubicación geográfica juega un papel crucial en la determinación de los precios. El coste de los servicios de eliminación de gotelé puede variar significativamente entre diferentes regiones del país, lo que puede impactar el presupuesto general. Por lo tanto, es fundamental tener en cuenta estos aspectos al planificar este tipo de trabajos.

Métodos para quitar el gotelé
La eliminación del gotelé puede llevarse a cabo por varios métodos, cada uno dependiendo del tipo de gotelé y del estado de las paredes. Los métodos más comunes incluyen el raspado, el enmascarado y el uso de productos específicos.
Raspado
Este método consiste en la eliminación mecánica del gotelé mediante herramientas manuales o eléctricas. Es especialmente efectivo para el gotelé al temple, que se puede quitar con relativa facilidad. Se utiliza un rasqueta o espátula para despegar la pintura adherida a la pared. Este proceso requiere tiempo y paciencia, ya que se debe tener cuidado para no dañar la superficie de la pared subyacente.
El raspado es recomendable cuando se planea aplicar una nueva capa de pintura, ya que permite conseguir un acabado liso. Sin embargo, es fundamental proteger el entorno buscando evitar la acumulación de polvo y restos de pintura durante el proceso.
Enmascarado
Este método es apropiado para el gotelé plástico, que es más complicado de eliminar. En lugar de raspar, se cubre la superficie con una capa de masilla o enduido. Este enfoque es más limpio y ayuda a evitar el daño a la pared. El proceso de enmascarar requiere un mayor tiempo de secado, y es esencial alisar correctamente la masilla antes de aplicar la pintura final.
El enmascarado proporciona una base suave y uniforme para cualquier tratamiento decorativo posterior, ofreciendo visualmente un acabado más moderno.
Uso de productos específicos
Existen productos químicos diseñados para facilitar la eliminación del gotelé. Estos productos se aplican sobre la superficie y ayudan a ablandar la pintura, lo que facilita su posterior raspado. Generalmente, se utilizan en combinación con el raspado o el enmascarado, optimizando así el tiempo y esfuerzo necesarios para llevar a cabo la tarea.
Seleccionar el producto adecuado puede marcar una gran diferencia en la efectividad del proceso, por lo que es aconsejable seguir las instrucciones de uso y las recomendaciones del fabricante para obtener los mejores resultados.

Ventajas de eliminar el gotelé
Eliminar el gotelé no solo transforma el aspecto de una vivienda, sino que proporciona múltiples beneficios funcionales y estéticos. A continuación, se detallan las principales ventajas de optar por esta renovación.
Estética y modernización
Las paredes lisas ofrecen un acabado más contemporáneo y elegante que el gotelé, que ha quedado desfasado en el tiempo. Este estilo moderno no solo mejora la estética del hogar, sino que también permite una mayor versatilidad a la hora de decorar espacios. Al quitar el gotelé, se abre la puerta a diversas opciones de pintura, papel pintado y otros tratamientos decorativos que pueden adaptarse mejor a los gustos actuales de los propietarios. En resumen, las paredes lisas se integran con una amplia gama de estilos decorativos y aportan una sensación de fluidez en el diseño interior.
Aumento del valor de la propiedad
Una vivienda con acabados modernos y atractivos suele tener un mayor valor en el mercado inmobiliario. Por lo tanto, eliminar el gotelé puede ser una inversión redituable a largo plazo. La percepción de una propiedad se ve beneficiada por espacios bien acabados, lo que puede traducirse en un incremento en el precio de venta. En el caso de un posible alquiler, las propiedades que presentan acabados más modernos suelen atraer a inquilinos de forma más rápida y, en algunos casos, pueden permitir fijar un alquiler más alto.
Mejora en la luminosidad del espacio
Las paredes finish llanas reflejan la luz de manera más uniforme que las texturizadas, creando un ambiente más luminoso y acogedor. Este efecto visual se traduce en espacios que parecen más amplios y agradables. Al eliminar el gotelé, también se reduce la acumulación de polvo y alérgenos en las superficies rugosas, lo que favorece un ambiente más saludable. Un espacio bien iluminado y limpio no solo mejora el bienestar dentro del hogar, sino que también puede influir positivamente en la disposición de quienes lo habitan.
Multiservicios MSG: Tu Mejor Aliado en Reformas Integrales en Guadalajara
En Multiservicios MSG, somos especialistas en reformas integrales y Alicatar baño en Guadalajara. Nuestro equipo de expertos analiza cada proyecto de forma personalizada, garantizando resultados de alta calidad y adaptados a tus necesidades. Esto es lo que ofrecemos:
- Evaluación exhaustiva: Identificamos los problemas estructurales y diseñamos un plan a medida.
- Asesoramiento en diseño: Te ayudamos a preservar los elementos antiguos que desees mientras modernizamos los espacios.
- Uso de materiales de calidad: Garantizamos acabados duraderos y estéticos.
- Cumplimiento de plazos: Nos comprometemos a cumplir los tiempos acordados para minimizar molestias.
Preguntas frecuentes sobre quitar el gotelé en Guadalajara
El tiempo necesario para eliminar el gotelé varía en función de varios factores. Generalmente, el proceso puede tomar desde unas pocas horas hasta varios días. Entre los aspectos que influyen en la duración se encuentran:
- Tipo de gotelé: El gotelé al temple puede ser más rápido de quitar que el gotelé plástico.
- Estado de las paredes: Paredes en mal estado pueden requerir reparaciones adicionales, alargando el tiempo de trabajo.
- Área a tratar: La superficie más grande requerirá más tiempo para completarse.
Eliminar el gotelé es factible para quienes se sienten cómodos con las tareas de bricolaje. Sin embargo, es necesario considerar varios factores antes de emprender este trabajo, tales como:
- Experiencia previa: Un buen conocimiento sobre técnicas de pintura y reparación de paredes es recomendable.
- Herramientas adecuadas: Contar con las herramientas correctas es crucial para lograr un buen resultado.
- Disponibilidad de tiempo: Realizarlo uno mismo puede ser un proceso que requiere dedicación y paciencia.
A pesar de la posibilidad de hacerlo por cuenta propia, muchos optan por contratar a profesionales para asegurar un acabado de calidad.
No quitar el gotelé correctamente puede conllevar varios problemas, que podrían afectar tanto la estética como la estructura de la vivienda. Algunos de estos riesgos son:
- Inestabilidad: Si se deja parte del gotelé o se eliminan capas de pintura de manera inadecuada, puede comprometer la estabilidad de la pared.
- Problemas estéticos: Un acabado desigual o burbujas en la pintura pueden resultar de un proceso mal realizado.
- Costes adicionales: Intentar hacerlo uno mismo y no conseguir los resultados esperados podría llevar a gastos mayores al tener que contratar a un profesional posteriormente.
Presupuesto para quitar gotelé en Guadalajara
En Multiservicios MSG, estamos aquí para ayudarte en cada paso del proceso, desde la planificación inicial hasta el último detalle.
¿Listo para empezar? Ponte en contacto con nosotros y solicita un presupuesto sin compromiso. Juntos haremos realidad el hogar de tus sueños.
Contacta ahora para pedir presupuesto para tu próxima reforma sin ningún tipo de compromiso y te responderemos en pocas horas.
Nos dices qué necesitas exactamente
Hacemos un estudio ajustando al máximo el presupuesto
Contactamos contigo en pocas horas
Experiencia, calidad y compromiso en cada reforma. ¡Haz de tu casa antigua un hogar único y moderno!
- Carlos Llullhttps://multiserviciosmsg.es/author/multiserviciosmsg/
- Carlos Llullhttps://multiserviciosmsg.es/author/multiserviciosmsg/
- Carlos Llullhttps://multiserviciosmsg.es/author/multiserviciosmsg/
- Carlos Llullhttps://multiserviciosmsg.es/author/multiserviciosmsg/